martes, 8 de noviembre de 2016

MAGNETISMO - EXPERIMENTO DE FISICA

Introducción
A continuación se presentara el poder que puede ejercer el magnetismo mediante un experimento de física que crea un campo magnético que permita el sostenimiento de 12 alfileres solo por la fuerza de atracción de un imán sin la necesidad de tocarlos.

Teoría de la física
La física teórica constituye la rama de la física que elabora teorías y modelos usando el lenguaje matemático con el fin de explicar y comprender fenómenos físicos, aportando las herramientas necesarias no solo para el análisis sino para la predicción del comportamiento de los sistemas físicos. El objetivo de la física teórica es comprender el universo elaborando unos modelos matemáticos y conceptuales de la realidad que se utiliza para racionalizar, explicar y predecir los fenómenos de la naturaleza, planteando una teoría física de la realidad.
Resultado de imagen para teoria de la fisica

Materiales

  • Imán 
  • Palos de pinchos
  • 12 alfileres 
  • Silicona
  • Hilo
  • CD
  • Lápiz o marcador  
Mostrando DSC_0248.JPG


Procedimientos 
Procedimiento 1: Empezamos midiendo los palos de pincho con el CD.
Mostrando DSC_0249.JPG
Procedimiento 2: Recortamos los palos a la medida hecha.
Mostrando DSC_0250.JPG
Procedimientos 3: Hacemos la base de nuestra estructura.
Mostrando DSC_0251.JPG
Procedimiento 4: Pegamos con silicona.
Mostrando DSC_0253.JPG
Procedimiento 5: Trazamos las medidas de los palos interiores.
Mostrando DSC_0254.JPG
Procedimiento 6: Pegamos con silicona.
Mostrando DSC_0255.JPG
Procedimiento 7: Hacemos las medidas de los palos que sostendrán los alfileres.
Mostrando DSC_0256.JPG
Procedimiento 8: Se pegan en cada punta de nuestra base y se hacen las medidas de los palos que sostendrán el imán.
Mostrando DSC_0257.JPG
Procedimiento 9: Se pegan a el imán en cada lado.
Mostrando DSC_0258.JPG
Procedimiento 10: Se pega el imán a la base en todo el centro de nuestra estructura.
Mostrando DSC_0259.JPG
Procedimiento 11: Se amarra el hilo a un alfiler y se sigue el mismo procedimiento con los demás.
Mostrando DSC_0260.JPG
Procedimiento 12: Se amarran los 12 hilos con sus respectivos alfileres a los cuatro palos de pinchos que se encuentran en las puntas dejando cierto espacio entre el imán y las puntas de los alfileres para que se tenga la impresión que están flotando al rededor de el campo magnético que se a creado.
Mostrando DSC_0261.JPG
Procedimiento 13: Finalmente se obtiene la estructura deseada en la cual se puede observar las funciones de atracción y repulsión de un imán, al igual que la creación de un campo magnético.
Mostrando DSC_0262.JPG

Magnetismo
El magnetismo o energía magnética es un fenómeno natural por el cual los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han sido propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llamanimanes. Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.
El magnetismo también tiene otras manifestaciones en física, particularmente como uno de los 2 componentes de laradiación electromagnética, como por ejemplo, la luz.
Los imanes 
Es un cuerpo o dispositivo con un magnetismo significativo, de forma que atrae a otros imanes y/o metalesferromagnéticos (por ejemplo, hierro, cobalto, níquel y aleaciones de estos). Puede ser natural o artificial.
Los imanes naturales mantienen su campo magnético continuo, a menos que sufran un golpe de gran magnitud o se les aplique cargas magnéticas opuestas o altas temperaturas (por encima de la Temperatura de Curie).
Campo magnético
 Es una descripción matemática de la influencia magnética de las corrientes eléctricas y de los materiales magnéticos. El campo magnético en cualquier punto está especificado por dos valores, la dirección y la magnitud; de tal forma que es un campo vectorial. Específicamente, el campo magnético es un vector axial, como lo son los momentos mecánicos y los campos rotacionales. El campo magnético es más comúnmente definido en términos de la fuerza de Lorentz ejercida en cargas eléctricas. Campo magnético puede referirse a dos separados pero muy relacionados símbolos B y H.
Los campos magnéticos son producidos por cualquier carga eléctrica en movimiento y el momento magnético intrínseco de las partículas elementales asociadas con una propiedad cuántica fundamental, su espín. En la relatividad especial, campos eléctricos y magnéticos son dos aspectos interrelacionados de un objeto, llamado el tensor electromagnético. Las fuerzas magnéticas dan información sobre la carga que lleva un material a través del efecto Hall. La interacción de los campos magnéticos en dispositivos eléctricos tales como transformadores es estudiada en la disciplina de circuitos magnéticos.

Web grafía

1 comentario: